EL VALOR LA NOBLEZA
DEFINICIÓN DE NOBLEZA
Nobleza La verdadera nobleza es la humildad, es la ayuda desinteresada, es callar la boca antes de ofender, el aceptar a las personas por lo que son, y no por lo que uno quiere que sean.
La nobleza no requiere de coronas de oro y grandes castillos, sino de un corazón puro y de buenas intenciones.Reconocer con gusto los aciertos ajenos y errores propios.
El valor más importante es la Persona humana. No se trata de una cosa entre las cosas. No se tratade un ser vivo entre los seres vivos. Ciertamente, el humano es materia contingente y corruptible.
El valor más importante es la Persona humana. No se trata de una cosa entre las cosas. No se tratade un ser vivo entre los seres vivos. Ciertamente, el humano es materia contingente y corruptible.
Hay palabras que parece van quedando en desuso, como nobleza, generosidad, solicitud, comprensión y no estando en la línea de las virtudes, son consecuencias de vivirlas.
Cuando uno se adueña de estos conceptos, se va ganando el respeto y la admiración de los que viven en su entorno.
Cuando surgen roces, contrariedades, ofensas, etcétera, la persona rompe el molde y palia situaciones. Porque el carácter y la personalidad se adquieren con la nobleza. Apellido bien ganado con la fuerza de un carácter bien dirigido. La nobleza suele ser el patrimonio, de quién lo vive y la admiración de muchos.
La nobleza de privilegio, en cambio, era concedida por el monarca a modo de recompensa por los servicios prestados al Estado. Esta nobleza podía ser tanto personal (finalizaba cuando el sujeto beneficiado fallecía) como transmisible (el noble legaba su condición a sus descendientes). En este sentido, hay que decir que la nobleza de sangre es aquella que se hereda de los antecesores.
Lectura de la Nobleza “Nosotros los Nobles”
Damos todo a nuestros hijos y los dejamos sin nada.
‘Nosotros los Nobles’ refleja la realidad social: chicos sobre protegidos y sin obligaciones.(5 abril 2013).-Recién graduado de la universidad, Marcelo ya tiene carro nuevo, no se preocupa por gastos de renta, comida ni servicios, posee ropa de marca y los celulares más sofisticados. Lo tiene todo sin preocupaciones ni exigencias laborales.
¿Cómo es esto posible? Fácil. Tiene al mejor “jefe” del mundo: Un papá sobreprotector.Cada vez son más los jóvenes que viven a expensas de sus padres sin buscar independizarse del todo y sin reconocer el valor de ganarse las cosas a través del esfuerzo.
Esta realidad, aunque se muestra de forma divertida en la película mexicana de reciente estreno “Nosotros los Nobles”, es una problemática que, de acuerdo con expertos, sólo dará una generación de adultos inútiles y débiles.“A los hijos no se les está exigiendo nada y por eso es una generación del merecimiento”, señala la colombiana Ángela Marulanda, autora y educadora familiar, entrevistada en Miami, vía telefónica.
“Son chicos súper débiles: se traumatizan con todo, se deprimen con todo, se quieren suicidar por todo, porque no saben luchar. Les quitamos la capacidad de postergar la gratificación, trabajar duro y de luchar por lo que quieren por darles demasiado”.
.jpg)
Nobleza es saber que todos merecemos estar bien, que las personas a veces necesitan solo una oportunidad para brillar, que muchos lloran en silencio esperando que alguien los motive a seguir, los aliente a caminar.
La nobleza es una actitud que debemos tener ante alguna situación, pues como seres humanos necesitamos sentirnos importantes, sentir que le importamos a alguien (nuestras dudas, lo que hacemos, lo que pensamos, lo que necesitamos). Una persona noble siempre marca la diferencia, no es común, siempre se interesa por los demás y no solo por el mismo.
ResponderEliminarSer noble es una capacidad muy hermosa pero que no todos poseen; el orgullo nos hace ignorantes y nos separa de las personas con las que debemos ser nobles, humildes, y solidarios. Thomas Carlyle dijo "La verdadera nobleza consiste en saber valerosamente sufrir por los demás y no permitir que los demás sufran por nosotros". Bien hecho Verye, debemos aprender a ser nobles.
ResponderEliminarLa nobleza, es el valor que nos permite ser solidarios, escuchar a los demás y comprenderlos, ayudar con amor a quien lo necesita. Es tener la sensibilidad interna para experimentar lo que otro siente y crear una conexión con él, llegando a entender sus momentos de desánimo y de profunda alegría.
ResponderEliminar